El uso de los tintes vegetales para el cabello es una excelente alternativa para darle color a tu cabellera de forma totalmente natural, económica y mejor aun, sin exponerla a daños adversos.
Los tintes naturales para el cabello se han convertido en tendencia estos últimos años, dado a que sus ventajas y beneficios son realmente significativos.
Esto ha hecho que en la actualidad muchas mujeres dejen a un lado los tintes temporales y se conviertan en verdaderas seguidoras de la tintura vegetal para el pelo.
Si tú tienes pensado convertirte en una de estas mujeres y comenzar a teñir tu pelo con esta clase de tintes lo ideal es que te informes sobre todo lo relacionado a ellos.
Por tal razón, he decidido recopilar toda la información necesaria y dártela a conocer, esta te servirá de base para decidir si en definitiva te conviene o no teñir tu cabello con tintes vegetales.
¿Qué Son Tintes Vegetales?
Los tintes naturales o tintes vegetales, como su nombre lo indica son los elaborados a base de plantas e ingredientes 100% vegetales, cuyos pigmentos actúan únicamente sobre la fibra capilar, recubriéndolos sin causar ningún tipo de alteración o daño.
Algunos ejemplos de tintes vegetales son los elaborados a base de henna, cúrcuma, índigo, hibisco, manzanilla, café, salvia, romero, remolacha, nogal…
Es decir, cualquier fruta o planta que contenga pigmentos de color que además de aportar tonalidad al pelo, lo nutran, le aporten brillo sin causar ningún tipo de daño adverso.
En el caso de la henna, que suele ser una de las plantas más utilizadas para elaborar este tipo de tintes cabe destacar que en su composición natural tiñe únicamente de un tono rojizo.
Para conseguir otros tonos con la henna, es necesario añadir otras plantas que permitan conseguir otras tonalidades, que por supuesto está muy en desventaja con la gama de colores disponibles en tintes convencionales.
¿Cuál Es La Diferencia Entre Los Tintes Vegetales Y Los Tintes Convencionales?
Como acabo de mencionar, los tintes vegetales están elaborados y formulados a base de pigmentos extraídos de ingredientes naturales, aceites y/o extractos vegetales.
A diferencia de estos, los tintes convencionales están elaborados a partir de compuestos químicos (amoniaco y agua oxigenada) que permiten decolorar la hebra y al mismo tiempo hacer que los pigmentos penetren en el interior de la misma.
Entre los otros componentes de los tintes convencionales podemos encontrar colorantes, parabenos, plata y demás compuestos químicos totalmente tóxicos.
En muchos casos estos compuestos tóxicos tienden a causar alergias, debilitar y dañar el cabello e incluso irritar el cuero cabelludo, cosa que no sucede con el uso de tientes vegetales, que por el contrario mejoran la salud del cabello, entre otras tantas ventajas.
Ventajas De Los Tintes Vegetales Para El Cabello
Los tintes vegetales o naturales cuentan con infinidad de ventajas, entre las que podemos destacar las siguientes:
- El uso continuo de los tintes vegetales mejoran la salud y apariencia del cabello, haciéndolo lucir mucho más fuerte, brillante y libre de encrespamiento.
- Gracias a que la mayoría de las plantas utilizadas para elaborar los tintes vegetales cuentan con propiedades antifungicas y antibacterianas logran disminuir el riesgo a presentar alergias, picor e irritación en el cuerpo cabelludo.
- Este tipo de tintes pueden perfectamente utilizarse tanto en cabellos vírgenes como en cabellos teñidos.
- Los tintes vegetales para embarazadas son la mejor alternativa para mantener el tono y apariencia del cabello durante tal etapa, en la que no es recomendable el uso de tintes convencionales debido a la alta cantidad de químicos que pueden perjudicar la salud del feto.
- Son una excelente opción para matizar mechas claras. Esto aplica únicamente si quieres conseguir un matiz más oscuro al color actual del cabello.
- Otra gran ventaja de estos tintes vegetales es que no causa ese antiestético efecto raíz que dejan los tintes químicos, es decir, que no se notaran raíces de otro tono a medida que vaya creciendo el pelo.
- Son recomendados para personas alérgicas y de cuero cabelludo sensible, puesto que están libres de óxidos y compuestos químicos agresivos.
- La mayoría de tintes vegetales están compuestos, además de frutas y/o plantas, de ingredientes reparadores, encargados de sellar la cutícula, hidratar y suavizar la fibra capilar.
Algunos de estos ingredientes son el aceite de argán, oliva, ginko biloba… - En comparación con los tintes convencionales los de origen vegetal son muchos más económicos.
- Existen muchos lugares donde comprar tintes vegetales para el cabello, desde tiendas naturistas o especializadas en artículos para el cabello hasta supermercados.
Desventajas De Los Tintes Vegetales
- Los tintes vegetales no son recomendados cuando de cubrir canas se tarta puesto que no las disimulara por mucho tiempo como lo hacen los tintes químicos.
- Tampoco son permanentes, su efecto tiende a desaparecer tras cada lavada, por lo general, solo tienden a durar de 15 a 20 días aproximadamente.
- Otra desventaja del tiente de cabello a base de plantas es que no contienen ningún tipo de oxido que decolore el pelo, por lo que no es recomendable si lo que buscas es un tono inferior al que ya tienes. Con este tipo de tintes únicamente conseguirás oscurecer.
- Es posible que en el mercado consigas alguna marca de tinte natural que entre sus componentes contenga una pequeña cantidad de oxido, de ser así este entraría en la categoría de tintes semi- permanentes, estos al igual que los convencionales pueden causar cierto daño.
Conociendo ya las ventajas y desventajas del uso de tintes vegetales para el cabello, ¿te animas a dejar a un lado los productos químicos para proteger tu melena de daños adversos?
Deja una respuesta