Una de las causas más comunes por la que tu cabello se daña es el uso excesivo de los aparatos de calor, para evitarlo te mostrare como preparar y aplicar el protector de calor para el cabello casero.
¿Quieres proteger tu cabello del calor y ahorrar dinero al mismo tiempo? ¡Estás de suerte! En este artículo aprenderás cómo hacer tu propio protector de calor para el cabello casero.
El uso frecuente de herramientas de calor como planchas y secadores puede dañar el cabello, dejándolo seco y quebradizo. Un protector de calor casero es una solución eficaz para minimizar los daños causados por el calor y evitar que el cabello se quiebre.
Afortunadamente, no tienes que gastar una fortuna en productos comerciales para proteger tu cabello. Con unos pocos ingredientes simples que probablemente ya tengas en tu despensa, aprenderás como hacer un protector térmico para el cabello en casa.
A continuación, te guiaré paso a paso a través del proceso de elaboración de un protector térmico natural y efectivo. Desde los ingredientes claves hasta las instrucciones detalladas, tendrás todas las herramientas necesarias para cuidar y proteger tu cabello del calor.
Así que, ¿por qué gastar dinero en productos costosos cuando puedes hacer tu propio protector térmico en casa? Sigue leyendo para descubrir cómo lograr un cabello suave, brillante y saludable sin salir de tu cocina. ¡Empecemos!
Protector De Calor Casero Vs Comercial
La función básicamente es crear una barrera protectora que mantenga la humedad del pelo y al mismo tiempo evite que el calor afecte no solo el cabello, sino también el cuero cabelludo.
Los protectores de calor comerciales por lo general se consiguen en presentación de spray o crema, y aunque resultan bastante buenos, la mayoría contienen ingredientes (como siliconas y parabenos) que en algunos casos puede llegar a resecar e irritar el cuero cabelludo.
Todo lo contrario sucede con los protectores térmicos para el cabello hechos en casa, pues están elaborados con ingredientes naturales capaces no solo de proteger la hebra capilar del calor sino que también de mantenerla hidratada.
¿Cómo Hacer Un Protector De Calor Para El Cabello Casero?
Las formas de preparar protectores térmicos capilares en casa con ingredientes totalmente naturales son muy variadas, aquí te mostrare solo 3 de las tantas recetas.
Protector De Calor Casero #1
Ingredientes:
- 2 Cucharaditas de zumo de limón.
- 2 Cucharaditas de aceite de coco o almendra.
- 4 Ramitas de romero fresco.
- 2 Cucharaditas de bálsamo orgánico (opcional).
- 200 ml. De agua.
Preparación Paso A Paso:
- Deshoja las ramitas de romero y en una cazuela junto con el agua llévalas a fuego medio.
- Cuando esté bien caliente agrega el zumo de limón, el bálsamo, el aceite de coco o almendras.
- Deja que hierva por al menos 10 minutos.
- Retira del fuego y deja que la mezcla se enfrié a temperatura ambiente.
- Cuela para retirar las hojas de romero.
- Lleva la mezcla a una botella, preferiblemente con rociador.
- Mantenlo en un lugar fresco y libre de la luz del sol hasta que vayas a utilizarlo.
Protector De Calor Casero #2
Ingredientes:
- 1 Lata de Cerveza.
- 1 Cucharadita de manteca de karité.
- 1 Cucharadita de zumo de limón.
Preparación Paso A Paso:
- Toma la cerveza y vacíala en un bol para que pierda todo el gas, (preferiblemente toda una noche).
- A la mañana siguiente vierte la cerveza en una botella con rociador, añade el zumo de limón y la manteca de karité.
- Agita para que los ingredientes se mezclen perfectamente.
- Consérvalo en un lugar fresco.
Protector De Calor Casero #3
Ingredientes:
- ½ Aguacate (la pulpa).
- 250 ml de agua mineral.
Preparación Paso A Paso:
- Tritura la pulpa de medio aguacate hasta formar un puré.
- Calienta el agua y añádelo al aguacate triturado.
- Mezcla y posteriormente cuela.
- Lleva el líquido a un envase con rociador.
- Aplícalo una vez esté totalmente frío. No guardes para el día siguiente.
Una vez hayas elaborado cualquiera de las recetas de protector térmico natural para el cabello debes prepararte para aplicar correctamente el protector de calor. La mejor manera de hacerlo para aprovechar al máximo sus beneficios es la siguiente:
- Lava como de costumbre tu cabello y seca con una toalla para retirar el exceso de agua.
- Peina y desenreda.
- Si lo deseas puedes dividir tu cabellera en secciones, de manera que se te haga más sencillo ir rociando el protector de calor.
- Asegúrate de aplicar de raíz a puntas.
- Una vez hayas aplicado por todo tu cabello vuelva a peinar.
- Deja secar tu cabello al aire libre para luego planchar.
Otra muy buena opción es aplicar algún tipo de aceite casero para planchar el cabello en pequeñas cantidades, como por ejemplo, el aceite de coco, romero, argán o almendras.
Lo único que debes hacer es mezclar en una botella con rociador un poco de agua con un par de gotitas del aceite de tu preferencia, agitar y rociar por todo el cabello, preferiblemente en las puntas.
Esto además de ayudar a proteger el cabello del alto nivel de calor de la plancha, secador o difusor, lo hará lucir más hidratado y brillante.
Cualquiera que sea la receta de protector de calor para el cabello casero que elijas preparar asegúrate de aplicarlo siempre que te dispongas a utilizar la herramienta de calor de tu preferencia, sea plancha, secador u ondulador.
Deja una respuesta