Los distintos tipos de brushing, son uno de los servicios más antiguos y comunes de peluquería, aun cuando el uso de la plancha y rizadoras han revalorizado esta técnica.
Aquí en rayosparaelcabello.com te contamos de que trata esta técnica, cuantos tipos de brushing hay y cómo es posible conseguirlos utilizando las herramientas y técnica adecuada.
¿Qué Es Brushing?
La técnica de brushing o cepillado es un paso complementario a cualquier servicio de cambio en tu melena, pues consiste en moldear el cabello de forma temporal, mediante el uso de cepillo y secador con aire caliente.
En otras palabras, aprovechando el calor del secador y empleando el buen uso de los distintos tipos de cepillos para brushing se consigue alisar el cabello, pero también es posible hacer que este adopte otro tipo de moldeados, como por ejemplo ondas.
Esto, gracias a que al aplicar calor, se consigue modificar la estructura externa del cabello, es decir, la estructura de las moléculas de queratina se rompe, haciendo posible moldearla como deseemos, consiguiendo así lo que se conoce como los distintos tipos de brushing que te explicare a continuación.
¿Cuáles Son Los Distintos Tipos De Brushing?
- Brushing o Cepillado sin volumen y con puntas lisas.
Para conseguir este tipo de cepillado es necesario elevar cada mechón de cabello a unos 30°- 40°, deslizando el cepillo hacia las puntas y sin girarlo.
Es muy común que se emplee esta técnica de brushing en pelo largo. Y hay quienes al final del secado, usan la plancha para sellas la cutícula y al mismo tiempo darle un acabado brillante a la melena.
- Brushing con movimientos y volumen.
Cuando se trata de conseguir un brushing con ondas y/o volumen, el cepillado se realiza a 90° , siempre dando calor a la zona de la raíz, por debajo mientras se rota el cepillo.
Si se quiere conseguir algún efecto en las puntas, entonces se cepilla primero raíz y medios, dejando para el final el cepillado de las puntas estando aun algo húmedas.
Para unas puntas con ondas, con forma hacia arriba o hacia abajo deben trabajarse marcándolas o dando forma con el cepillo mientras se les aplica aire caliente.
Un truco perfecto para reforzar el efecto de puntas es sostenerlas o hacer roscas y sujetarlas con ganchos, además de aplicar laca o gel fijador. Es importante tomar en cuenta que tanto los laterales como el frente se cepillan en dirección al rostro con elevación de 90° – 180°.
Para quienes les encanta esta técnica de brushing pero son de poco cabello, les vendría bien usar un poco de espuma moldeadora, aplicando principalmente en la raíz para dar un efecto de cepillado con volumen.
- Brushing en cabello corto.
En caso de aplicar brushing en cabellos cortos lo ideal es hacerlo girando el cepillo y mantenerlo pegando un poco más el secador, evitando quemar el cuero cabelludo.
Si se quiere un cepillado sin volumen, debe pegarse el cepillo sin elevación, es decir, se coloca la boquilla de medio lado y se estira de forma longitudinal.
Si por el contrario, se quiere dar volumen, entonces debe cepillarse con una elevación de 90°, con temperatura media y el cabello 90% húmedo.
En cualquier caso, para el acabado, lo ideal es rociar el cepillo esqueleto con un poco de laca y pasarlo en el cabello mientras se moldea.
- Cepillado en cabello crespo.
Para cabellos crespos o bastante ondulados es necesario cepillar con el 90% de humedad y con un producto acondicionador. Lo mejor es comenzar por la parte frontal y flequillo (manteniendo la temperatura media de secador) con un cepillo térmico pequeño, de manera que se vaya alisando en dirección contraria al nacimiento del cabello.
El resto del cabello puede fácilmente trabajarse con un cepillo de cerdas mixtas, e incluso con la misma temperatura.
La forma en cómo dividir el cabello para hacer brushing es muy similar a cuando se va a utilizar la plancha; en mechones finos, de manera que el calor llegue uniformemente.
Ahora que ya conoces los distintos tipos de brushing o secado, sabrás cual técnica aplicar según tu tipo de cabello y resultado que quieras conseguir en tu melena.
Deja una respuesta