Los tratamientos a base de formol son considerados uno de los más efectivos en la actualidad, por ello, hoy te mostrare como hacer alisado con formol para lucir una melena totalmente lisa, suave y radiante.
Una de las tantas maneras de cómo hacer un alisado perfecto actualmente es utilizando productos que contengan entre sus ingredientes el formol.
¿Qué Es El Formol Para El Cabello?
El formol, también conocido con el nombre de formaldehido, trata de un compuesto orgánico volátil, generalmente se encuentra en los esmaltes de uñas, en la mayoría de los alisadores de cabello, entre otras cosas.
En cuanto al alisado capilar, el formol en el cabello actúa modificando los puentes de azufres que se encargan de darle la forma natural al pelo, volviéndolo totalmente liso.
Cuando se habla de un alisado con formol se refiere a un tratamiento capilar químico cuya composición contiene un bajo porcentaje de formol que ayuda a que el cabello quede bastante sedoso, brillante y sin frizz.
Hoy en día son incontables los productos o tratamientos con formol que se encuentran en el mercado, uno de los más usados y populares es la keratina con formol.
Esta es capaz de alisar hasta la melena más pesada, con ondas gruesas y bastante propensas al frizz. Esto siempre que se realice de la manera correcta, de lo contrario los resultados pueden ser bastantes desfavorables.
Como Hacer Alisado Con Formol Paso A Paso
Aprender cómo hacer alisado con formol en casa es bastante sencillo, sin embargo, hay que tener sumo cuidado con respecto a cuánto tiempo se deja el producto del alisado y como sacar el formol del cabello.
Los pasos a seguir para aprender cómo hacer alisado casero con formol son básicamente los siguientes:
- Lava tu cabello con champú. Hay quienes recomiendan utilizar champú libre de sulfato que ayuda a abrir la cutícula para que penetre con mayor facilidad el producto.
- Con la ayuda de una brocha de peluquería, comienza a aplicar el producto, inicia desde la parte baja de la cabeza hacia arriba. Asegúrate de cubrir desde las raíces hasta las puntas.
- A medida que vayas aplicando el producto peina tu cabello de manera que vaya quedando lo más recto posible.
- Una vez hayas cubierto completamente tu cabellera, deja que el formol actué alrededor de 30 minutos.
- Ahora con un secador de cabello, retira la humedad del mismo.
- Para sellar el producto en el cabello, comienza a planchar secciones pequeñas. Pasa la plancha en cada sección de cabello las veces que consideres necesarias, hasta que el mechón quede totalmente liso.
- Repite este proceso hasta haber planchado toda tu cabellera. Para planchar la parte trasera de la cabeza puedes apoyarte en un espejo o simplemente pedir a una amiga que sepa cómo hacer alisado permanente con formol que lo haga por ti.
- Es muy probable que exista un ligero olor en los productos químicos que contienen formol, aunque no es demasiado nocivo, puede causar daños en personas alérgicas a los olores fuertes, lo más recomendable es que apliques este tratamiento en un lugar ventilado de la casa.
- El tiempo que dejes actuar el producto del alisado va a depender de que tan fuerte sea el tratamiento, esto puede variar según la marca del producto, en todo caso puedes guiarte por las instrucciones del empaque.
Hay quienes simplemente dejan pasar un par de horas, mientras que otras esperan hasta dos o tres días para luego retirarlo del cabello. Importante aclarar que mientras tengas el producto en tu cabellera no lo puedes amarrar ni sujetar con pinzas ya que estas marcas quedaran en el cabello. - El resultado según el tiempo de espera va a depender de que tan grueso sea el pelo y las hondas del mismo.
- En todo caso el cambio se hará visible de inmediato, volviendo al cabello totalmente liso, manejable, con menos volumen, libre de frizz, sedoso y con bastante brillo.
- Esta apariencia que deja este alisado con formol generalmente duran alrededor de 4 meses. Transcurrido este tiempo puedes volver a aplicar, pero esta vez no será necesario hacerlo en todo el cabello, sino únicamente en las raíces onduladas.
Como te mencione al comienzo, aprender cómo hacer alisado definitivo con formol no es para nada complejo, aun así es necesario tomar ciertas precauciones, pues como todo proceso capilar químico puede traer ciertas desventajas o consecuencias.
Desventajas De Hacer Alisado Con Formol
- El formol siempre que se utilice de forma inadecuada y excesiva va a resultar nocivo, y aunque en los primeros tratamientos los resultados sean estupendos a la larga puede causar daños irreparables al cabello.
- Si las puntas de tu cabello están dañadas y abiertas al momento de aplicar el tratamiento de alisado con formol lo más probable es que posterior a él luzcan aun peor y debas cortarlas un poco.
- El proceso de alisado puede llegar a demorar hasta tres horas, lo que resulta tedioso para muchos.
- Suele ser un tratamiento costoso, los precios varían entre las diferentes marcas.
- Por lo general, los tratamientos que contienen formol poseen un olor bastante fuerte que puede llegar a causar tos, dolor de cabeza, entre otros.
- Según la concentración de formol que contenga el producto puede causar picor, irritación, enrojecimiento, caída del cabello y descamación en el cuero cabelludo.
- Luego de aplicar el tratamiento es necesario ser constante con el cuidado del cabello, lo ideal es que al menos cada 15 días lo hidrates aplicando mascarillas caseras o baños de crema profundo.
El truco en cómo hacer alisado con formol y obtener buenos resultados va a depender en gran medida en la elección de buenos productos, opta siempre por marcas reconocidas, recuerda que lo barato a veces sale caro.
Lucrecia says
Puedo volver a hacer alisado progresivo sin formol a los siete días? Porque enjuagué sin planchar el cabello con el producto
Laura says
hola Lucrecia!
Si! vuelve a aplicarlo, pero esta vez asegúrate de fijarlo con la plancha.