El deseo de querer lucir una melena lisa y llena de vitalidad ha llevado a las mujeres a probar cada vez más productos y tratamientos, y que mejor que aquellos a base de ingredientes naturales, como lo es el caso de la enzimoterapia capilar.
Si bien sabemos que el mercado nos ofrece infinidad de opciones para alisar el cabello, pero también sabemos que muchos de estos a base de químicos que terminan por perjudicar la buena salud del pelo y cuero cabelludo.
Por ello, la industria se ha centrado en brindar tratamientos orgánicos, es decir, formulados con ingredientes naturales que estén libres de causar daños adversos, por el contrario que solo brinden propiedades y buenos beneficios.
Uno de estos tratamientos es sin duda la enzimoterapia capilar, tratamiento del que te hablare a lo largo de este post. Comencemos…
¿Qué Es La Enzimoterapia Capilar?
La enzimoterapia capilar es uno de los más novedosos tratamientos orgánicos. Una de las principales cosas para qué sirve la enzimoterapia, es para acabar con el molesto encrespamiento, rizo u ondas no deseadas.
Esta formulado a base de activos naturales como lo son las enzimas reestructurantes y el acido tánico, enriquecido además con vitamina E. Las enzimas, que no son más que proteínas, se encargan de alisar y reconstruir la fibra capilar.
Por otro lado, el acido tánico (polifenol de origen vegetal) aporta grosor y suavidad y al tener contacto con el calor de la plancha utilizada en el proceso de aplique ayuda a modificar la forma natural del cabello, volviéndolo mucho más liso, lo que quiere decir que el tratamiento de enzimoterapia para cabello rizado funciona perfectamente.
¿Cómo Se Aplica La Enzimoterapia Capilar?
Lo primero es obtener los productos de enzimoterapia, partiendo de ello, los pasos para su aplicación son los siguientes, sea que desees aplicar la enzimoterapia capilar en casa o en un salón de belleza:
- Lava el cabello con el shampoo especifico que viene en el kit, este ayudara a abrir la cutícula del cabello de manera que puedan penetrar las enzimas con mayor facilidad.
- Una vez aclarado el shampoo, elimina el exceso de humedad con una toalla o incluso puedes aplicar un poco de aire con el secador.
- Aplica el paso 2, luego que separes el cabello en secciones. Hazlo mechón por mechón utilizando una brocha de peluquería, de raíz a puntas.
- Deja actuar el paso 2 por al menos 30 minutos antes de proceder a secar con ayuda de un secador.
- Cuando el cabello este completamente seco, lo que sigue es planchar minuciosamente.
- Deja reposar al menos 10 minutos antes de aclarar con abundante agua. Aplica el tratamiento final, que sería el paso 3.
- Vuelve a secar con el secador y planchar. Lo recomendable es no lavar el cabello hasta pasar 3 días.
Como ves este tratamiento es muy sencillo de aplicar, aun así requerirá de alrededor 2 horas, y en cuanto a los beneficios; son notorios de manera inmediata.
¿Cuánto Dura El Efecto De La Enzimoterapia?
El efecto de la enzimoterapia capilar puede fácilmente durar entre 3-5 dependiendo siempre del tipo de cabello que tengas, y los cuidados posteriores para su mantenimiento.
La aplicación del tratamiento puede volver a repetirse sin ningún tipo de riesgos a daños adversos que puedan poner en riesgo la salud del cabello y cuero cabelludo.
Todo esto hace de la enzimoterapia capilar uno de los mejores tratamientos orgánicos para mejorar la salud y apariencia de cualquier tipo de cabello.
Deja una respuesta