No necesitas ser una experta para aprender como lavar trenzas africanas en casa, en este post te enseño como mantener tus trenzas limpias y en perfecto estado por mucho más tiempo.
Las trenzas africanas, como el propio nombre lo indica, son un estilo de peinado Africano que consiste en llevar el cabello trenzado, bien sea muy cerca del cuero cabelludo o a lo largo del cabello natural.
Por lo general, se utiliza pelo sintético para aportar longitud y volumen a las trenzas.
De cualquier forma o estilo que se lleven, estas requieren de ciertos cuidados, siendo el más importante; su higiene o lavado. De este, depende en gran medida la apariencia y la durabilidad (en perfecto estado) de las trenzas.
Se recomienda hacerlo ocasionalmente. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la necesidad de lavarlas va a depender de ciertos factores, como por ejemplo:
- El tipo de cabello. Sabemos que no todos tenemos el mismo tipo de cabello, hay quienes tienen un cuero cabelludo más graso que otros, lo que hace necesario lavar las trenzas más a menudo para evitar una apariencia oleosa y antihigiénica.
- Por motivos de sudor. Si la persona realiza actividad física a diario obviamente sudara más y las trenzas pueden tomar un olor no muy agradable.
Esto por mencionar dos casos que requieren un lavado más frecuente de las trenzas. Siendo alguno de estos tu caso, te interesara conocer como lavar y cuidar trenzas africanas.
Aprender esto te ayudara significativamente a mantener por más tiempo tus trenzas con una apariencia de nuevas o recién hechas. Toma nota y aprende…
Como Lavar El Cabello Con Trenzas Africanas
A continuación, te detallo no solo como lavar, sino también como cuidar de las trenzas africanas; las consideraciones y productos ideales para mantenerlas en el mejor estado posible. Veamos…
- Asegúrate de que realmente necesites lavar tus trenzas. Si estas acostumbrada a llevar trenzas sabrás que el lavado de las mismas es esporádicamente, pero si recién decidiste trenzar tu melena te recomiendo acostumbrarte a que ya no podrás lavarlo tan seguido como acostumbrabas.
Lo ideal es que te fijes un tiempo entre cada lavado podría ser cada 15 días e incluso solo una vez al mes, excepto en los casos que notes tu cabello sumamente graso, hayas sudado excesivamente, tengas residuos de playa, no huelan bien o tengas picor en el cuero cabelludo.
- En cuanto al uso del shampoo, puedes utilizar cualquier tipo, aunque los más recomendables son aquello sin sulfato. Es importante también que consideres que al momento de lavar las trenzas estos podrían resultar muy densos y difíciles de deslizar.
Por ello, lo más recomendable es que diluyas tu shampoo en agua (1 medida de shampoo en 3 de agua) y lo coloques en una botella con rociador.
De esta forma, el shampoo será mucho más líquido, lo que le permitirá penetrar en la trenza desde la raíz hasta las puntas. Y por supuesto, la botella con rociador facilita su aplique uniforme.
- La forma correcta de lavar tus trenzas es utilizando la punta de tus dedos, comenzando con un suave frote en toda la zona del cuero cabelludo, luego frota cada trenza hasta llegar a las puntas. No las estrujes, simplemente deja corren tus dedos, siempre de arriba hacia abajo.
Una vez que ya hayas lavado las trenzas individualmente, simplemente colócate bajo el grifo de la ducha hasta retirar todo el shampoo.
- Para secar tus trenzas, te sugiero utilizar una toalla o turbante de micro fibra ya que esta absorbe mucha más humedad y evita el frizz. Este es un paso importante en cómo hacer que las trenzas duren más.
Envuelve toda tu melena en la toalla y permanece así por unos minutos, con esto evitas que el peso de tus trenzas húmedas cause tirones que debiliten o rompan tu cabello natural.
Si lo deseas puedes luego utilizar un secador de pelo a temperatura media y a una distancia prudente para terminar de eliminar la humedad de tus trenzas.
- Acondiciona, pero no usando acondicionador uso común, pues estos tienden a dejar residuos en la base de las trenzas que al cabo de usos días producirán molestias y será necesario volver a lavar, procura acondicionar con productos sin aclarado y de textura liquida, pues será la única forma de como quitar la comezón de las trenzas africanas.
- Si tus trenzas ya están con muchos pelitos sueltos, es recomendable aplacar el encrespamiento con algún gel fijador, si es en spray y sin alcohol mucho mejor, estos evitan la textura acartonada.
Una vez que aprendas como lavar trenzas africanas y utilices los productos adecuados conseguirás que estas te duren en perfecto estado por mucho más tiempo. Si conoces alguna otra recomendación, déjanos saber en los comentarios, podría sernos de gran ayuda.
Deja una respuesta