Conocer la efectividad y forma correcta de usar estos emolientes naturales para el cabello pueden convertirse en la solución más efectiva para mejorar la salud y apariencia de tu melena.
Los emolientes para el cabello, son sustancias que favorecen la hidratación y nutrición de las hebras capilares y cuero cabelludo de forma totalmente natural.
Hoy en día, es posible encontrar en el mercado infinidad de marcas de productos naturales para el cabello que prometen mejorar la salud del mismo desde la primera aplicación.
Sin embargo, la naturaleza nos ofrece otras tantas opciones, incluso capaces de aportar mejores resultados; se trata de los emolientes naturales. Muchos de estos ya los tenemos en casa, solo que no sabemos aprovecharlos para mejorar la salud de nuestro pelo.
Por ello, aquí en rayosenelcabello.com te detallare una lista de los 7 mejores emolientes naturales que puedes comenzar a aplicar como tratamientos caseros para el crecimiento del cabello, fortalecerlo, hidratar el cuero cabelludo y demás beneficios.
Los 7 Mejores Emolientes Naturales Para El Cabello
- Sábila O Cristal De Aloe Vera:
La sábila es una de las plantas más beneficiosas para la salud de la piel y el cabello, en lo que respecta a este último, destaca por sus propiedades nutritivas, hidratantes y humectantes para el cabello,, lo que favorece, entre otras cosas a la eliminación de la caspa y demás problemas relacionados al cuero cabelludo.
Esto sin mencionar que es considerado por muchos una especie de alimentación para el cuidado del cabello dado que cuenta con 19 aminoácidos esenciales del cuerpo.
Todo esto quiere decir que la sábila está cargada de minerales, azucares, vitaminas y aminoácidos que benefician de manera increíble al pelo y cuero cabelludo.
- Romero:
El romero es otra de las plantas utilizadas desde hace muchísimos años para promover la salud capilar, esta cuenta con propiedades estimulantes que favorecen la circulación en la zona del cuero cabelludo.
Esta acción hace de ella una de las mejores plantas para ayudar a crecer el cabello, incluso en casos de alopecia. Esto sin mencionar su alto contenido en vitamina A, B3, B6. Zinc. Hierro y Magnesio.
- La Manzanilla:
Si de emolientes y/o tratamientos naturales para el cabello se trata, no podemos dejar de mencionar la manzanilla que además de ayudar a fortalecer las hebras y darles mucho brillo gracias a sus aceites naturales, funciona también como un aclarante natural para el pelo.
- Semillas De Lino:
Las semillas de lino o linaza es uno de los emolientes con mayor poder antioxidante, lo que aporta al cabello y cuero cabelludo vitaminas capaces de ayudar a reducir la resequedad (que trae como consecuencias algunos problemas del cuero cabelludo), y fortalecer el pelo de raíz a puntas.
- La Miel:
Este otro ingrediente cuenta con poderosas propiedades emolientes nutritivas e hidratantes que revitalizan y dan brillo al cabello desde la primera aplicación.
Por otro lado, su alto nivel de vitaminas de grupo B ayuda a promover el crecimiento del pelo, al mismo tiempo que mantienen el cuero cabelludo sano, libre de caspa y demás afecciones cutáneas.
- El Aceite De Oliva:
Es uno de los emolientes que mejor ayudan a reparar las puntas del cabello que por lo general, se ven afectadas por horquillas y resequedad. Además, mantiene al cuero cabelludo y el pelo protegido de los efectos ambientales externos que a la larga causan estragos en la salud capilar.
- El Aceite De Almendras:
Por lo general, es un emoliente utilizado para cuidar la salud de la piel, pero la verdad es que actúa muy bien sobre el cabello y esto gracias a que es un aceite rico en vitaminas A y E, ácidos grasos, sales minerales y proteínas que reparan el cabello seco y maltratado, aportándole la resistencia necesaria a cada hebra.
Todos estos emolientes tienen entre sus ventajas su fácil adquisición, podemos encontrarla tanto en venta de productos naturales para el cabello como en supermercados.
¿Cómo Usar Estos Emolientes Naturales Para El Cabello?
La forma de aprovechar estos distintos emolientes es muy sencilla, los pasos básicos para ello serian:
- Separar el cabello en secciones, esto te permitirá un mejor aplique y llegar a todas partes del cuero cabelludo.
- Asegúrate de tener el cuero cabelludo libre de irritaciones para evitar posibles lesiones.
- Con la punta de tus dedos, toma el emoliente que decidas aplicar y úntalo sobre el cuero cabelludo (sección por sección) haciendo suaves movimientos circulares. Presta mayor atención en las zonas más afectadas, es decir, donde presentes mayor sequedad o caspa.
- Repite el paso anterior aplicando y masajeando con el emoliente cada sección de cabello separada.
- Una vez que hayas aplicado sobre todo el cuero cabelludo, ahora distribúyelo a lo largo del cabello, hasta llegar a las puntas, puedes utilizar un peine para que la distribución sea más sencilla.
- Cubre tu cabeza con un gorro de baño y una toalla, de ser posible deja actuar durante toda la noche y retira a la mañana siguiente lavando como de costumbre.
Para que estos emolientes naturales para el cabello surtan un efecto positivo y notorio rápidamente, lo ideal es que apliques de acuerdo a tus necesidades, dos o tres veces por semana sería perfecto si tu melena se encuentra bastante maltratada.
Deja una respuesta