¿Ya conoces las propiedades que tiene el aceite de lino para el cabello? ¿Sabes de qué manera puedes aplicarlo en tu melena para obtener estupendos beneficios? Veamos…
El lino es una planta muy aprovechada por el ser humano desde la antigüedad gracias a los tantos beneficios que aportan las semillas del mismo, en especial para el organismo.
Estas semillas, son conocidas como semillas de lino o linaza, de las que se extrae además un aceite rico en propiedades e infinidad de usos que van más allá de lo nutricional.
Las mismas propiedades han sido aprovechadas por el campo de la cosmética para la elaboración de productos que van desde mascaras para pestañas, cremas con aceite de linaza para el rostro, y productos capilares (shampoo, acondicionadores, ampolla de semilla de lino para el cabello…).
En este post me enfocare en detallarte únicamente las propiedades y usos del aceite de lino que te ayudaran a mejorar y mantener la buena salud capilar.
Propiedades Del Aceite De Lino Para El Cabello
El aceite de lino o aceite de linaza, es rico en micronutrientes, mucilagos, fibra, antioxidantes, vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales como el omega 3 y demás nutrientes necesarios para el crecimiento y nutrición del pelo.
Por tal razón, vale la pena incluir en la rutina de cuidado capilar el uso constante del aceite de linaza ya que sus propiedades antiinflamatorias, nutritivas e hidratantes te ayudaran a conseguir los siguientes beneficios:
- Mantener sano e hidratado el cuero cabelludo, lo que favorece directamente a los folículos pilosos (lugar donde crece el pelo), por lo que resultara conveniente aplicar el aceite de linaza para el crecimiento del cabello.
- Proporcionar hidratación profunda, lo que quiere decir que las propiedades del aceite de linaza para el cabello liso se verán reflejadas en una melena mucho más brillante, lacia y suave.
- Reparar las puntas abiertas y quebradizas.
- Retardar el envejecimiento prematuro, es decir, la aparición de canas.
¿Cómo Usar El Aceite De Lino Para El Cabello?
Son diversas las formas en que puedes aprovechar el aceite de linaza para mejorar tu salud capilar, la primera es mediante la ingesta de este aceite que puedes hacer de dos formas; la primera es incorporándolo a los alimentos de tu dieta diaria, como por ejemplo a las ensaladas.
Lo ideal en estos casos es siempre asegurarnos de que el aceite sea de excelente calidad, preferiblemente prensado al frio y sin ningún tipo de aditivos.
La segunda forma de ingerir el aceite de lino para beneficiar la salud de tu pelo es a través de capsulas blandas de este aceite que actualmente se consiguen fácilmente en algunas farmacias y herboristerías.
Estas capsulas las encontraras de diversas marcas y presentaciones, en todo caso lo más recomendable es seguir las indicaciones de cada fabricante.
Otra forma de usar el aceite de lino para el pelo es directamente sobre este, es decir, de forma externa. Para ello, solo tendrás que tomar un poco del aceite y frotar sobre el cuero cabelludo con la puntas de tus dedos, masajeando un poco para favorecer la absorción y al mismo tiempo activar la circulación sanguínea en la zona.
Si lo que deseas es fortalecer el cabello, aportarle brillo, suavidad y reparar el aspecto de tus puntas abiertas, entonces aplica en el resto de tu melena hasta llegar a las puntas, cubre con un gorro de baño y deja actuar por al menos 15 o 20 minutos.
Transcurrido este tiempo, simplemente lava tu cabello como de costumbre, utilizando tu shampoo y acondicionador de uso común.
Una de las ventajas de usar este aceite sobre el cabello es que no causa ningún tipo de efecto secundario, no es excesivamente graso y se absorbe con facilidad, lo que no dejara un aspecto oleoso sobre tu melena si la lavas correctamente.
Como vez, las propiedades del aceite de lino para el cabello valen la pena aprovecharlas, ya sea consumiéndolo o aplicando directamente sobre la melena de manera constante, te aseguro que los resultados te sorprenderán.
Deja una respuesta