Si eres de las personas que se inclina por el uso de productos orgánicos para el cuidado del cabello, te interesara conocer uno de los tintes naturales más antiguos, se trata del palo de Campeche.
La mayoría de las mujeres siempre están buscando la forma de cambiar de look, y entre ello está el cambio del color del cabello o bien la intensificación de su color natural.
El mercado sin duda ofrece infinidad de opciones, en cuanto marcas y tonos, pero para nadie es un secreto que la mayoría de estos tintes comerciales están cargados de ingredientes químicos que a la larga tienden a causar daños al cabello y cuero cabelludo.
Esta ha llevado a muchas mujeres a optar por alternativas naturales para teñir su melena de forma natural sin correr riesgos, por el contrario conservando la buena salud del pelo.
Como tintes naturales también tenemos una amplia gama de alternativas, y una de ellas es sin duda el palo de Campeche, del que te hablare a lo largo de este post. Veamos…
¿Qué Es El Palo De Campeche?
El palo de Campeche es también conocido como palo de tinte, trata de un árbol que por lo general crece en las zonas tropicales de América del norte y central, especialmente en todo México y las Antillas.
Se caracteriza por su aspecto espinoso, hojas largas y flores amarillas que dan fruto en legumbre muy delgada y tronco retorcido que puede llegar a alcanzar hasta una altura de 15 metros aproximadamente.
El uso de este árbol procede desde la antigüedad, pues los mayas solían utilizar su madera para formar especies de arcos que decoraban sus fiestas y celebraciones.
En cuanto al tinte que se extrae del tronco del árbol de palo de tinte era principalmente utilizado para teñir lana y vestimenta, las mujeres lo aprovechaban también para dar color a sus melenas.
Los colores que principalmente se extrae del árbol palo de Campeche son el negro; el café y un tono muy parecido al sepia. Esto se debía a que en sus tallos se hayan compuestos de taninos y una sustancia policíclica derivada del benzopirano: la hematoxilina (hasta en un 10 %), la cual resulta de utilidad como colorante.
No fue entonces sino a partir del siglo XVII que el tinte de este árbol se popularizo y otros países comenzaron a utilizarlo, sobre todo en el campo del textil.
Hoy en día podemos decir que estudios científicos se han encargado de revelar las otras tantas propiedades de este árbol, dándole uso para tratar ciertas enfermedades como la diarrea, cólicos y ulceras.
Y por supuesto otro de los usos que ha prevalecido en el tiempo es en el campo de la cosmética, pues se sigue utilizando el tinte de palo de Campeche como una alternativa natural para mantener la buena salud del cabello.
Palo De Campeche Para El Cabello
En lo que respecta a la coloración con palo de Campeche para el pelo esta claro que es una opción natural y ecológica que además ofrece otros beneficios como:
- Fortalecer el cabello de raíz a puntas.
- Cambiar o intensificar el tono de tu cabello de manera natural, libre de químicos dañinos.
- Aporta brillo y cuerpo al cabello.
- Nutre a profundidad.
- Otra de las cosas para que sirve el palo de Campeche es para sanar el cabello de las agresiones externas; aparatos de calor, productos químicos, rayos UV, etc.
Todos estos beneficios son de suponer puesto que el tinte se extrae de la corteza del árbol, especialmente de las raíces del mismo, las cuales están cargadas de fuerza y vitalidad.
¿Qué Color Se Obtiene Con El Palo De Campache?
El tronco y especialmente las raíces de este árbol actualmente son tratados para obtener una especie de polvo que utilizaremos como tinte.
Generalmente, el color base que brinda el palo de campache es un tono avellana, sin embargo se pueden conseguir otros tantos al combinarlo con distintas plantas, como por ejemplo un cobrizo o un color miel.
Lo cierto es que el palo de campache es una de las mejores alternativas para tinturar el cabello de forma natural, 100% segura y libre de posibles daños que generalmente causan los tintes comerciales.
Hola me podrían decir ¿cómo se usa el palo de Campeche como tinte? Lo apliqué directamente , lo deje por 4 horas y no se logró fijar!!!
Hola Mustafany!
Asegúrate de dejar hervir el palo de Campeche por el tiempo suficiente, tomando en cuenta que mientras más oscura resulte el agua que utilizarás para teñir tu cabello, más oscuro quedará el tono!
También dependerá del color base que tengas en tu melena.
De igual manera, procura tener el cabello limpio, seco y sin ningún tipo de producto capilar al momento de teñirlo.
deja el palo fermentando como mínimo 24 horas, posteriormente lo hierves durante una hora, retiras el palo y continuas hirviéndolo media hora, y listo tendrás tu tinte natural.