Aprender cómo hacer tu propia prueba de porosidad del cabello es el primer paso para comenzar a tomar cartas en el asunto y recuperar la buena salud de tu melena.
En algunos de mis post anteriores te he hablado sobre lo que es la porosidad; esa capacidad que tiene el cabello de absorber la humedad y retenerla.
La porosidad de tu pelo está relacionada al estado en que se encuentre la fibra capilar, y esta a su vez depende de una parte del pelo llamada cutícula, que no es más que la capa más externa del cabello.
Esta estructura tiende en muchos casos a alterarse o dañarse como resultado del daño térmico causado por las altas temperaturas del secador, la plancha y/o rizadora, también influye en ello el uso excesivo de tintes, decoloraciones, alisados, etc.
Por ejemplo; porosidad del cabello baja es aquella cuya absorción de la hidratación es muy difícil, pero una vez que se logra cuesta que salga, y se debe a unas cutículas capilares muy compactas.
Si hablamos de la porosidad del cabello media, nos referiríamos a aquel cuyas cutículas son flexibles, permitiendo así la fácil entrada de la hidratación y su permanencia dentro de la fibra capilar.
Mientras que, la porosidad del cabello alta es sinónimo de unas cutículas entrelazadas, con agujeros por toda la fibra capilar en la que puede fácilmente entrar y salir la hidratación.
Pero ¿sabes con exactitud cuál es el tipo de porosidad del cabello? es muy probable que no lo tengas claro, no te preocupes, a lo largo de este post te enseñare como hacer prueba de porosidad del cabello sin salir de casa. Toma nota…
¿Cómo Hacer La Prueba De Porosidad Del Cabello?
En la web puedes encontrar diversos test de porosidad del cabello online, o bien puedes asistir a algún salón de belleza donde algún especialista en el asunto evalué tu cabello.
Sin embargo, no es necesario que salgas de casa para conocer el tipo de porosidad del cabello. Afortunadamente, puedes aprender cómo hacer la prueba del vaso para la porosidad del cabello, a continuación te muestro como:
- Toma un vaso y llénalo con agua a temperatura ambiente.
- Elige entre 2 a 5 pelos enteros que se te hayan caído. Es importante que el cabello esté limpio, incluso libre de productos como acondicionador, gel, laca, mascarilla o algún otro.
- Ahora, coloca los cabellos en el vaso con agua y obsérvalo por 2-4 minutos.
- Transcurrido este tiempo, podrás evaluar los resultados de la siguiente manera:
- Si el pelo se hunde muy rápido, indica porosidad Alta, lo que quiere decir que es muy probable que tu melena presente frizz, luzca opaca y rebelde.
Lo ideal es estos casos para conseguir como quitar la porosidad del cabello es utilizar productos para sellar la cutícula, tales como aceites y proteínas, y evitar a toda costa la aplicación de champús con pH altos.
- En caso de que el pelo se hunda despacio o que alguna parte queda flotando y el resto se hunde, es indicativo de una porosidad media, lo mismo que un cabello sano.
Para mantener la buena salud del tu pelo bastara con usar productos humectantes y nutritivos, aplicar con prudencia productos y procesos químicos como alisados, decoloraciones o tinturas.
- Por último, si el pelo permanece flotando, significa que tiene porosidad baja, lo que hace difícil que penetre en el interior de la fibra la humedad y los productos capilares.
No es para nada recomendable aplicar aceites pues solo conseguirás sellar aún más la cutícula, lo mejor es usar productos ultra humectantes pero que no sean pesados, al contrario livianos.
Ahora que ya sabes cómo realizar en casa la prueba de porosidad del cabello, lo que sigue es identificar tu tipo y a partir de allí elegir los mejores cuidados y productos para ayudar a mejorar la salud y apariencia de tu melena.
Deja una respuesta