Mantener una melena saludable, fuerte y hermosa va mas allá del uso de productos capilares, el consumo de vitaminas es una de las cosas fundamentales, en este caso hablaremos de una de las más importantes; la biotina para el cabello.
Seguramente ya has escuchado hablar sobre la biotina, pero ¿ya conoces exactamente de que se trata esta vitamina? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Cómo administrarla?
Lo primero que debemos saber sobre la biotina, también conocida como Vitamina H y vitamina B8, es que es una de las vitaminas fundamentales para el organismo, pues se encarga de metabolizar grasas, aminoácidos e hidratos de carbono.
Por otro lado, se encarga también de transformar la glucosa en energía y generar hemoglobina, lo que a su vez contribuye a mantener saludable los tejidos de la piel, las uñas y el cabello.
Estos beneficios le han dado mucha popularidad, pues hoy en día se emplea en infinidad de tratamientos capilares, como por ejemplo; champuses y comprimidos que ayudan a beneficiar la cabellera.
¿Cuáles Son Los Beneficios De La Biotina Para El Cabello?
La biotina, en lo que respecta al cabello aporta diversos beneficios, entre los que destacan los siguientes:
- Gracias a que ayuda a regenerar tejidos, la biotina previene ciertos problemas capilares como por ejemplo; la psoriasis o dermatitis.
- Previene, disminuye y controla la indeseada caspa.
- Le brinda al cabello un aspecto suave e hidratado.
- Aporta vitalidad, grosor y volumen al cabello.
- Mantiene el cuero cabelludo hidratado.
- Fortalece el cabello, evita su caída y promueve su crecimiento.
Además de los beneficios que brinda al cabello, esta vitamina aporta mejoras a la salud en general como:
- Fortalecer la salud cardiovascular.
- Recuperar y regenerar tejidos musculares en caso de fuertes golpes y/o debilitamiento (muy común en deportistas).
- Mejora significativamente el estado de ánimo.
- Favorece el sistema nervioso y previene enfermedades de tipo neurodegenerativas, etc.
¿Cómo Usar La Biotina Para El Cabello?
Una de las formas más comunes de usar la biotina para el cabello es por medio de la aplicación de champuses o cualquier otro producto capilar con concentración de biotina entre sus ingredientes.
Sin embargo, hay controversia en cuanto a su efectividad, ya que mientras unos aseguran que mejora la salud, estado y apariencia del cabello mediante su uso progresivo, otros dudan de ella por el simple hecho de no ser absorbida totalmente por la piel, en este caso el cuero cabelludo.
Razón por la que muchas personas suelen administrarla mediante suplementos alimenticios en forma de capsulas o pastillas de biotina para el cabello.
¿Cómo Tomar Biotina Para El Cabello?
La toma de suplementos alimenticios de biotina para adultos más recomendada por laboratorios es de 30 a 50 mcg al día, sin embargo, cuando de mejorar la salud y promover el crecimiento del cabello se trata la dosis suele aumentar a 500 o 700 mcg diarios.
De hecho existen en el mercado capsulas de biotina para el cabello de hasta 10,000 mcg, cuya administración no supone el doble de beneficios, sino más bien el expulse de la misma por medio de la orina, la cual tomara un color amarillento. Los beneficios o efectos de la administración de biotina normalmente suelen notarse alrededor de los 3-4 meses.
En casos relacionados con problemas capilares más complejos como por ejemplo; la perdida excesiva del cabello o alopecia se recomiendan las ampollas de biotina para el cabello.
Y para aquellas personas que simplemente desean mantener y/o conservar una salud capilar optima sin necesidad de tomar suplementos alimenticios pueden hacerlo ingiriendo alimentos que contengan y/o aporten esta vitamina.
¿Cuáles Son Los Alimentos Con Biotina Para El Cabello?
Es cierto que los suplementos alimenticios especializados en aportar biotina brindan muy buenos resultados, pero no son la única opción.
Existen alimentos tanto de origen animal como vegetal, que contienen esta vitamina y que al adecuarlos a la dieta diaria activa al organismo a absorberla, algunos de estos son:
- El huevo.
- El hígado vacuno.
- El pescado.
- Las nueces y demás frutos secos.
- Los guisantes.
- El arroz, especialmente el integral.
- El tomate.
- El plátano.
- Las fresas.
- La levadura de cerveza.
- El pollo.
- La patata.
Ahora seguramente te estás preguntando ¿cuál es la mejor biotina para el cabello? Y la verdad es que a mi particularmente me parece que tanto el consumo de alimentos ricos en biotina como la administración de suplementos alimenticios son bastante buenos y efectivos.
Por supuesto, siempre y cuando te inclines por aquellos de marcas reconocidas y aprobadas, que fácilmente adquieres en farmacias o tiendas de productos naturales.
Recuerda que el consumo de vitaminas, como lo es la biotina para el cabello nunca estará de más, por el contrario, es una muy buena opción para mejorar tu salud capilar de adentro hacia afuera.
Deja una respuesta