Si eres una persona preocupada por el cuidado del cabello y te gustaría utilizar productos naturales, entonces te interesará aprender cómo hacer gel de aloe vera casero y como conservarlo.
A lo largo de este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca del gel de aloe vera 100% natural, no solo como prepararlo y almacenarlo sino también sus beneficios más significativos.
El gel de aloe vera es una sustancia transparente y viscosa que se encuentra en el interior de las hojas de la planta de aloe vera, también conocida como sábila.
Desde hace muchos años es ampliamente utilizado en el cuidado de la piel y el cabello debido a sus propiedades hidratantes, calmantes y refrescantes.
¿Cómo Hacer Gel De Aloe Vera Para El Cabello?
Para obtener el gel de aloe vera en casa solo debes seguir unos cuantos pasos:
Ingredientes:
- Hojas de aloe vera frescas (al menos dos hojas grandes)
- Aceite esencial de lavanda (opcional)
- Vitamina E (opcional)
Utensilios:
- Cuchillo
- Pelador de verduras
- Licuadora
- Colador
- Recipiente de vidrio con tapa
Preparación:
- Lava las hojas de aloe vera y sécalas bien.
- Con el cuchillo, corta los bordes de las hojas y elimina las espinas.
- Con el pelador de verduras, retira la piel verde de las hojas y extrae el gel transparente con una cuchara.
- Pon el gel de aloe vera en la licuadora y bátelo hasta que quede suave y sin grumos.
- Si quieres, añade unas gotas de aceite esencial de lavanda y vitamina E para aumentar la duración del gel.
- Vierte el gel en el colador para eliminar los restos de piel o grumos que puedan haber quedado.
- Transfiere el gel de aloe vera a un recipiente de vidrio con tapa y guárdalo en el refrigerador.
Hacer gel de aloe vera casero tiene varias ventajas; en primer lugar, te aseguras de que el gel es 100% natural y no contiene conservantes, aditivos ni productos químicos.
Además, puedes personalizar la fórmula según tus necesidades y preferencias, añadiendo otros ingredientes beneficiosos para el cabello y la piel. Para esta última, puedes usar el gel de aloe vera para las quemaduras o gel de aloe vera para la cara.
Este gel se puede utilizar directamente sobre la piel o el cabello, o se puede mezclar con otros ingredientes para hacer cremas, lociones, champús y otros productos de belleza.
Algo a considerar con el gel de aloe vera casero es que no dura tanto como los productos comerciales, por lo que es recomendable utilizarlo en un plazo de una semana o dos.
¿Cómo Conservar El Gel De Aloe Vera Casero?
Para conservar el gel de aloe vera casero, es importante seguir algunas recomendaciones:
- El gel de aloe vera casero es muy sensible al calor y la humedad, por lo que es recomendable guardarlo en el refrigerador para que se mantenga fresco y prolongar su vida útil.
- Almacenar el gel en un recipiente de vidrio con tapa es la mejor opción, ya que el vidrio es un material inerte que no reacciona con el gel y no altera su calidad. Además, la tapa ayuda a prevenir la contaminación.
- Asegúrate de que el gel de aloe vera casero no entre en contacto con ninguna superficie o utensilio que no esté completamente limpio y desinfectado. La contaminación puede acelerar la descomposición del gel.
- Toma en cuenta que al añadir agua u otros ingredientes al gel de aloe vera casero, su vida útil se reducirá considerablemente. Por lo tanto, es mejor utilizar el gel puro y añadir otros ingredientes justo antes de su uso.
Beneficios Del Gel De Aloe Vera Para El Cabello
El gel de aloe vera es un ingrediente muy beneficioso para el cuidado del cabello, ya que:
- El gel de aloe vera es rico en vitaminas, minerales y aminoácidos que hidratan y nutren el cabello desde la raíz hasta las puntas.
- Contiene propiedades antiinflamatorias y calmantes que alivian la irritación y el picor del cuero cabelludo.
- Posee enzimas que estimulan el crecimiento del cabello y fortalecen la estructura capilar.
- El gel de sábila tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a prevenir la aparición de la caspa.
- Ayuda a cerrar las cutículas del cabello, lo que le da un aspecto más brillante y suave.
¿Cómo Utilizarlo Para Mejorar La Salud Capilar?
Existen varias formas de utilizar el gel de aloe vera en el cabello:
- Como acondicionador: Después del champú, aplica el gel de aloe vera en el cabello húmedo y déjalo actuar durante unos minutos antes de enjuagar.
- Como tratamiento intensivo: Aplica el gel en el cabello seco y déjalo actuar durante 30 minutos antes de enjuagar.
- Como gel fijador: El gel de aloe vera es un excelente sustituto de los productos comerciales para fijar el cabello, ya que no contiene alcohol ni otros ingredientes dañinos. Aplícalo en el cabello húmedo y déjalo secar al aire libre.
En conclusión, el gel de aloe vera casero es una opción natural y saludable para el cuidado del cabello. Hacerlo en casa es muy fácil y nos permite aseguramos de que es 100% natural y no contiene conservantes ni aditivos. Además, podemos personalizar la fórmula según nuestras necesidades y preferencias.
Para conservar el gel de aloe vera casero, es importante guardarlo en el refrigerador, utilizar un recipiente de vidrio con tapa y evitar la contaminación.
El gel de aloe vera tiene muchos beneficios para el cabello, como hidratar, nutrir, calmar, fortalecer, prevenir la caspa y aportar brillo y suavidad. Podemos utilizarlo como acondicionador, tratamiento intensivo o gel fijador.
Esperamos que esta información te haya sido útil y ahora que sabes cómo hacer gel de aloe vera y como conservarlo te animes a probarlo. ¡Cuéntanos tus resultados en los comentarios!
Deja una respuesta