¿Sabías que este aceite no solo es beneficioso para la salud del organismo, desarrollo de los dientes y huesos, sino que también puedes emplear el aceite de bacalao para el cabello maltratado? Aquí en rayosparaelcabello.com te contamos de qué va…
El aceite de hígado de bacalao es muy conocido por ser fuente natural rica en vitaminas A, D y ácidos grasos omega-3, componentes que ayudan a promover la salud general.
Y en lo que respecta a la salud del cabello, estos mismos componentes ayudan a fomentar la salud del mismo desde el interior, puesto que nutre los folículos capilares del cuero cabelludo (lugar donde comienza el crecimiento del cabello). Cuando estos folículos capilares se encuentran saludables, es posible la buena distribución de aceites y vitaminas por todo el tallo del cabello.
Y si aun tienes dudas sobre los beneficios del aceite de hígado de bacalao para el cabello a continuación no solo te los detallo, sino que además te cuento la mejor forma de aprovechar cada uno de ellos para recuperar la salud de tu melena.
3 Beneficios Del Aceite De Bacalao Para El Cabello
- Los nutrientes del aceite de hígado de bacalao son capaces de fortalecer el cabello y ayudar a protegerlo de la rotura.
- Adicional a ello, cuenta con propiedades antiinflamatorias. Y como sabemos parte de la pérdida de cabello es a consecuencia de los folículos pilosos inflamados, por tanto, eliminar la inflamación puede ayudar a mantener el cabello intacto.
- Para quienes eligen aplicar el aceite de hígado de bacalao directamente sobre el pelo, puede tener un efecto hidratante, aun cuando no es del todo recomendable, puesto que tiene un fuerte olor a pescado.
En resumen el aceite de hígado de bacalao sirve para la caída del cabello, para fortalecerlo, evitar la caída excesiva y quiebre, además de mantenerlo saludable y con buena apariencia.
¿Cómo Aprovechar Estos Beneficios?
Hay quienes eligen aplicar el aceite de hígado de bacalao para el cabello a manera de mascarilla capilar, combinándolo con otros ingredientes que también favorezcan la salud del mismo, sin embargo, no es muy recomendable ya que este aceite se caracteriza por tener un fuerte olor a pescado.
NOTA: si te vas por esta opción, una recomendación para eliminar el olor desagradable de tu cabello, es luego de retirar la mascarilla y lavar, dar un último enjuague con agua fría combinada con vinagre, este además de ayudar a contrarrestar el olor le aportara aun mucho más brillo a tu cabello.
Por otro lado, también puedes obtener en el mercado una variedad de pastillas o tabletas que tras administrarlas diariamente le aporten sus beneficios y nutrientes al organismo y por supuesto, a tu cabello.
Este aceite también viene en presentación líquida, en las que algunos fabricantes han empleados varios aromas para disminuir su mal sabor.
En todo caso, sea la forma en que decidas aprovechar los beneficios del aceite de bacalao para tu cabello, comenzaras a notar los cambios al cabo de un par de semanas.
Lo ideal es que consultes a un médico si tiendes a presentar reacciones adversas o alergias a los peces. Considera también que administrar cantidades excesivas de aceite de hígado de bacalao también puede llegar a causar problemas a las personas con ciertas condiciones de salud.
Deja una respuesta