Rayos En El Cabello

  • Inicio
  • Informacion
  • Mechas
  • Tutoriales
  • Contacto

Transición Capilar- Las Mejores Recomendaciones

Si estas pensando en darle rienda suelta a tu cabello natural, entonces te interesara conocer todo respecto a la transición capilar, una fase que puede considerarse por muchas como compleja.

Para nadie es un secreto que los sulfatos, las siliconas y muchos químicos más tienden a causar daños progresivos en el cabello e incluso pueden volvernos dependiente de ellos para lograr mantener el cabello con buena apariencia.

Quienes logran darse cuenta de esto a tiempo y deciden dejar de lado los productos que contienen este tipo de añadidos, deben también conocer todo sobre el proceso de transición capilar que ello conlleva, por lo general es una transición de liso a rizos.

¿Qué Es La Transición Capilar?

En términos simples, la transición capilar no es más que el hecho de dejar de aplicar color, calor directo al cabello, alisados químicos, queratinas, botox y demás químicos que transforman la estructura del pelo y dar paso a que este recobre su textura natural.

El proceso de transición capilar se ha vuelto con el pasar de los años cada vez más popular, aun cuando no es del todo sencillo.

¿Cuánto Tiempo Dura La Transición Capilar?

La transición dependerá de cada persona, o bien de cada tipo de cabello, esta puede durar desde 1 mes hasta 1 año. Durante este tiempo debes aprender a lidiar con dos tipos de texturas.

Algo que puede ayudar a como acelerar la transición capilar es ir cortando regularmente las puntas hasta eliminar todo el cabello dañado, o bien hacer el gran corte big chop que consiste en cortar absolutamente todo el cabello tratado químicamente.

Las Mejores Recomendaciones Para Sobrellevar La Transición Capilar Paso A Paso

  • Proporciona Hidratación A Tu Cabello

En toda rutina para cabello en transición la hidratación es vital, y el ingrediente para ello, es sin duda, el agua. Por tanto, todo producto hidratante actúa penetrando la hebra para poder proveer las vitaminas y minerales necesarios. Algunos de estos productos hidratantes son; derivados de la miel, la manteca de karité, el aceite de coco y oliva, la sábila, entre otros tantos.

Ya Leiste Esto?  Bicarbonato De Sodio Para El Pelo Graso - Beneficios y Como Usar

Así que elige como aliados en toso este proceso; mascarillas, acondicionadores (con aclarado, sin aclarado y profundos) o alguna crema para transición capilar de las que se usan para peinar, estos productos lo que harán es aportarle a tu cabello los nutrientes y el agua que necesitan.

  • Evita Manipular Tu Cabello En Exceso

Procura manipular tu pelo lo estrictamente necesario, recuerda que se encuentra frágil como consecuencia del uso contante de aparatos de calos o productos químicos.

Lo ideal es que mientras tu cabello esta en esta transición optes por llevar peinados protectores, por ejemplo; trenzas, twist, moños, trenzas con extensiones, estos sin duda te ayudarán a proteger tu pelo al mismo tiempo que llevas un look original.

  • Lava Solo Cuando Necesites.

Un error garrafal es lavar el cabello a diario, también pretender lavarlo una vez por semana. La verdad es que debes lavar tu melena de acuerdo sea tu rutina, estilo de vida, clima en el que vivas y por supuesto tipo de cabello (graso o seco).

En todo caso, te recomiendo usar un champú que sea suficientemente gentil con tu pelo.

  • Desenreda Tu Cabello

Muy pocos les ponen atención a este paso, cuando en realidad es bastante importante. Lo mejor siempre será desenredar el cabello cuando esta mojado, comenzando por usar tus manos, luego un peine de dientes anchos o cepillo con cerdas de bambú.

Si eres de cabello rebelde entonces desenreda mientras estés con el acondicionador o la mascarilla puesta, así podrás deslizar mucho mejor tus dedos, peine o cepillo.

  • Abandona El Uso De Todo Producto Químico

Para marcar un antes y después de la transición capilar  es de total importancia dejar atrás cualquier tipo de químico para alisar, suavizar o modelar los cabellos.

Si bien, como ya te he comentado, no es un proceso fácil, al principio te veras tentada, pero la clave está en persistir en el proceso. Otra gran batalla será dejar de lado el uso de aparatos de calor; lanchas, secadores o rizadoras son traba para que tu cabello se reestructure.

  • Cortar Para Dejar Crecer Sano

Lo más recomendable durante la fase de transición de tu cabello es cortar, al menos, con regularidad tu pelo para así agilizar el proceso de crecimiento y renovación de los cabellos. Si eres aun más radical, puedes entonces cortar todo cabello tratado con químicos, es decir, quitar los residuos del alisado.

  • Asegúrate De Elegir Los Productos Para La Transición Capilar

Lo más común es que hayas sometido tu pelo a un largo y sufrido período de tratamientos extremadamente agresivos. Ahora si quieres tenerlo netamente natural, además de hidratación y corte, es necesario comenzar a utilizar los productos adecuados. Comienza por elegir un shampoo y acondicionador específicos para activar y definir tu tipo de rizo, también puedes ayudarte con la aplicación de aceites reparadores, sobre todo si tu melena es rebelde.

Ya Leiste Esto?  Los Mejores Colores Para Pelo Corto 2017

Otras Recomendaciones

Afortunadamente, hoy en día existe mucha información en la web, como blogs, videos y tutoriales que pueden ayudarte en toda esta fase de transición.

Un muy buen consejo es buscar y seguir por redes sociales a otras personas que promuevan el cabello natural, también te servirá para aprender algunas ideas de peinados y tips de cuidado del cabello.

La transición capilar no es excusa para lucir una melena desarreglada, por el contrario, juega con tu creatividad, prueba peinados y estilos diferentes, con los que te sientas más cómoda.

Aprende Mas Aqui

  • Para Que Sirve La Repolarización CapilarPara Que Sirve La Repolarización Capilar
  • ¿Para Qué Sirve El Agua Oxigenada En El Cabello?¿Para Qué Sirve El Agua Oxigenada En El Cabello?
  • Quedan Bien Las Mechas Californianas En Pelo Corto?Quedan Bien Las Mechas Californianas En Pelo Corto?
  • ¿Qué Es Y Cómo Hacer El Alisado Fotónico?¿Qué Es Y Cómo Hacer El Alisado Fotónico?
  • ¿Cuáles Son Las Propiedades Del Limón Para El Cabello?¿Cuáles Son Las Propiedades Del Limón Para El Cabello?
  • ¿Por Qué Combinar Tu Shampoo Con Aceite De Oliva?¿Por Qué Combinar Tu Shampoo Con Aceite De Oliva?

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Shampoo De Menta Y Romero ¿Qué Lo Hace Una Excelente Opción?
  • ¿Qué Es El Shampoo Con pH Acido Y Por Que Deberías Usarlo?
  • Shampoo De Romero: Beneficios Y Propiedades Para El Cuidado Del Cabello
  • Parabenos En El Shampoo: ¿Son Seguros?
  • Lo Que Debes Saber Sobre El Shampoo Con Sal Para El Cabello- Descúbrelo AQUI

| Inicio | Aviso Legal | Politicas De Privacidad | Terminos Y Condiciones |

 

Cargando comentarios...